• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Logo Fire Corporativo

Crea tu seto

Elige las mejores especies para el seto de tu cultivo

  • Home
  • Selección de especies
    • En cultivos herbáceos
    • En viñedo
    • En olivar
    • En frutos secos
    • En frutales cítricos
  • Diseño y plantación
  • Especies
  • La FIRE
  • Donaciones
  • Contacto

Los setos en la Agricultura

Los setos formaban parte de la agricultura tradicional, pero con la mecanización y la expansión de la frontera agrícola se han eliminado todos los remanentes de vegetación natural o seminatural, por lo que un gran número de especies silvestres y de biodiversidad han desaparecido del paisaje agrícola, además de los beneficios y servicios que ofrecen a los cultivos.

La implementación de setos compuestos por especies autóctonas de arboles y arbustos cumplen con una multitud de funciones ecológicas y servicios ecosistémicos. Con tan solo multiplicar la biodiversidad asociada a los cultivos, generamos importantes procesos que aseguran la sostenibilidad del cultivo y una mejora en su productividad.

En las ultimas décadas se han incrementado los conocimientos científicos sobre el manejo de la biodiversidad en agroecosistemas principalmente para el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos. Pese a estos adelantos, muchas veces estos conocimientos no están acompañados de una aplicación practica que permita replicar experiencias exitosas. Una forma efectiva de incorporar medidas que favorezcan la biodiversidad en los cultivos es la implantación de setos con especies autóctonas.

Beneficios de los setos

Funciones:

  • Facilitan la regeneración del suelo, mediante el aporte de materia orgánica y nutrientes, generando suelos más fértiles.
  • Favorecen la retención de agua y la vida microbiana del suelo, mitigan los efectos de la seguía y mejoran la infiltración de agua.
  • Evitan la escorrentía, la compactación y la erosión del suelo, impiden que se genere una suela de labor continua y extensa.
  • Ofrecen refugio y alimento a fauna auxiliar como insectos, pájaros, anfibios y mamíferos, que cumplen funciones de polinización y de prevención y control de plagas.
  • Se pueden obtener otros ingresos rendimientos de las especies que crean el seto y al mismo tiempo favorecer la conservación de arboles y arbustos silvestres.
  • Amortiguan el viento, retienen humedad y evitan islas de calor, creando microclimas para favorecer a los cultivos.
  • Crean corredores de biodiversidad entre las parcelas, transformando el paisaje agrícola actual a uno integrado con el entorno.
  • Aumentan la resiliencia de los agrosistemas frente al cambio climático.

AgreTTos – Crea tu seto

Proyecto de la Fundación Internacional de para la Restauración de Ecosistemas, con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.

Con el objetivo de facilitar y promover la creación y el diseño de setos como medida de restauración estratégica, hemos desarrollado esta herramienta web que permite de manera práctica y fácil la selección de especies de arboles y arbustos autóctonos, que generen servicios ecosistémicos para los principales cultivos del territorio español.

Seto entre cultivos de olivar y cereal
Seto entre cultivos de olivar y cereal || Guillem Crespo – Fundación FIRE

Proyecto de la Fundación Internacional de para la Restauración de Ecosistemas, con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.

Logo Ministerio y Fundación Biodiversidad

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Contacto

C/ Princesa 3 dpdo. 7ª planta, apartamento 703
28008 Madrid, España
info@fundacionfire.org
+34 669902888, +34 915 996 729

© 2023 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Logo Fire Corporativo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!