Azufaito, Ajinjolero...

Servicios ecosistémicos de Ziziphus lotus




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: 1 a 3 m.
- Tipo de copa: Ramificada desde la base.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De mayo a julio.
- Con frutos. De septiembre a octubre.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Ziziphus lotus

Condicionantes ambientales para Ziziphus lotus
- Tipo de suelo: Básico. Todo tipo de suelos, preferentemente los ricos en cal. Terrenos secos, pedregosos, degradados y descarnados.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Lycium intrincatum, Maytenus senegalensis, subsp. europaea, Asparagus stipularis, Withania frutescens, Anagyris foetida, Rhamnus alaternus, Chamaerops humilis, Myrtus communis.
Nivel de protección
Vulnerable (Murcia).
Más información
- Utilizado como patrón de injerto de ciertos frutales.
- Ideal para recuperar áreas degradadas y áridas en ambiente mediterráneo.
Distribución de Ziziphus lotus
Sureste de la Península Ibérica y Córdoba.
