Oroval, bufera, paternostrera.

Servicios ecosistémicos de Withania frutescens




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: Hasta 2 m.
- Tipo de copa: Ramificada.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De abril a septiembre.
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Withania frutescens

Condicionantes ambientales para Withania frutescens
- Rango altitudinal: 10 - 700 m.
- Tipo de suelo: Básico. Suelos básicos y nitrificados.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Tamarix canariensis, Myrtus communis, Lonicera biflora, Nerium oleander, Ziziphus lotus, Maytenus senegalensis, Periploca angustifolia, Anagyris foetida.
Nivel de protección
Interés para los Ecosistemas Canarios (Canarias)
Más información
- Especie estructurante.
- Caducifolia estival.
- Contiene alcaloides y sustancias psicotrópicas.
Distribución de Withania frutescens
Este y sur de España e Islas Baleares.

Galería de fotos de Withania frutescens


