Follao

Servicios ecosistémicos de Viburnum rigidum




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto grande
- Altura: Hasta 7 m.
- Tipo de copa: Copa amplia, aparasolada.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De marzo a mayo.
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Viburnum rigidum

Condicionantes ambientales para Viburnum rigidum
- Rango altitudinal: 600 - 1.500 m.
- Tipo de suelo: Ácido. Suelos fértiles, frescos y algo o bastante profundos
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Erica arborea, Teline osyrioides, Cistus symphytifolius.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor.
Más información
- Es una planta más bien delicada que necesita una exposición sombría y alta humedad ambiental.
- La floración puede empezar en invierno.
Distribución de Viburnum rigidum
Especie endémica de Canarias, frecuente en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

Galería de fotos de Viburnum rigidum


