Barbadejo, morrionera

Servicios ecosistémicos de Viburnum lantana




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: De 3 a 4 m.
- Anchura de la copa: 200 cm
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De abril a junio.
- Con frutos. De julio a octubre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Viburnum lantana

Condicionantes ambientales para Viburnum lantana
- Rango altitudinal: 650 - 1.700 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos montanos frescos.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: Sí.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -23,3 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Quercus pyrenaica, Sorbus torminalis, Ilex aquifolium, Sorbus aria, Daphne laureola, Quercus faginea, Berberis vulgaris subsp. australis, Prunus spinosa, Crataegus monogyna, Rosa canina, Rosa pouzinii, Amelanchier ovalis, Ligustrum vulgare.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 0.9 metros.
Nivel de protección
Vulnerable (Andalucía).
Más información
- Especie de uso preferente en la restauración y revegetación de riberas y cauces de agua.
Distribución de Viburnum lantana
Norte y noreste de la Península Ibérica.

Galería de fotos de Viburnum lantana


