Tomillo, tomillo blanco, mejorana ...

Servicios ecosistémicos de Thymus mastichina




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: 0,5 - 80 cm.
- Anchura de la copa: 50 cm
- Tipo de copa: Ramificada
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De abril a julio
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Thymus mastichina

Condicionantes ambientales para Thymus mastichina
- Rango altitudinal: 0 - 1.800 m
- Tipo de suelo: Indiferente. Prefiere sustratos silíceos de textura suelta, más o menos arenosos; menos frecuente en sustratos calizos.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Debido a su amplia distribución, se asocia bien con un alto número de especies como Thymus spp., Quercus spp., Rhamnus spp., Jasminum fruticans, Ephedra fragilis, Colutea spp., Daphne gnidium, Pistacia terebintus, Acer Monspessulanum...
Más información
- Necesita luz solar directa para su desarrollo.
- Planta melífera.
- Ampliamente utilizado por sus propiedades medicinales y condimentarias, su aceite esencial es muy valorado en el mercado.
Distribución de Thymus mastichina
Endemismo ibérico. Se distribuye por casi toda la Península Ibérica, exceptuando alguna provincia litoral del este y del norte