Atarfe, tambariz, taraje, taray

Servicios ecosistémicos de Tamarix africana




Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano, Árbol pequeño
- Altura: Hasta 4 m.
- Anchura de la copa: 300 cm
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De abril a Junio
- Con frutos. De mayo a julio
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Tamarix africana

Condicionantes ambientales para Tamarix africana
- Rango altitudinal: 150 - 450m
- Tipo de suelo: Básico. Indiferente a la naturaleza química del substrato, resistiendo bien la salinidad
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -17 ºC
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Lonicera biflora, Nerium oleander, Tamarix canariensis, Vitex agnus-castus.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 0.9 metros.
Nivel de protección
Todas las especies del género son: De Interés Especial (Murcia) y De Especial Protección: Amb caràcter general (Baleares)
Más información
- Especie ideal para fijar dunas y terrenos litorales en movimiento, así como los márgenes fluviales.
- Tolera la sal por lo que se puede utilizar en marismas y saladares.
Distribución de Tamarix africana
En la Península Ibérica se encuentra, sobre todo, en la mitad sur, pero también en el este y en algunos puntos de La Rioja y Aragón. En las Islas Baleares se encuentra en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera

Galería de fotos de Tamarix africana


