Zarzaparrilla o zarza morisca

Servicios ecosistémicos de Smilax aspera




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto grande
- Altura: De 0,2 a 13 m.
- Tipo de copa: Lianoide.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De junio a noviembre.
- Con frutos. De octubre a noviembre.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Smilax aspera

Condicionantes ambientales para Smilax aspera
- Rango altitudinal: 0 - 1.450 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos frescos, prefiere suelos bien drenados y puede vivir en suelos relativamente pobres en nutrientes.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -12.2ºC
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Quercus rotundifolia, Myrtus communis, Pistacia lentiscus, Chamaerops humilis,Rubia peregrina, Olea europaea var. sylvestris, Smilax aspera, Arbutus unedo, Erica arborea, Daphne gnidium, Phillyrea angustifolia, Aristolochia baetica, Teucrium fruticans, Rhamnus alaternus
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor
Más información
- Es un arbusto que prefiere una exposición a pleno sol, pero también puede vivir en semisombra o sombra.
- De crecimiento rápido.
Distribución de Smilax aspera
En la Península Ibérica se distribuye por el sur, el este y la cornisa cantábrica. También se encuentra en las Baleares. Vive en bosques esclerófilos y sus etapas de degradación, hasta los 1000 m s.n.m; también se puede encontrar en los roquedos más sombríos y, en la

Galería de fotos de Smilax aspera


