Bardaguera blanca

Servicios ecosistémicos de Salix salviifolia




Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto grande
- Altura: Hasta 6 m.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De febrero a abril.
- Con frutos. De abril a junio.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Salix salviifolia

Condicionantes ambientales para Salix salviifolia
- Rango altitudinal: 300 - 1.700 m.
- Tipo de suelo: Ácido. Preferencia por suelos silíceos.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -18ºC
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Salix spp., Ulmus minor, Crataegus monpgyna, Rubus ulmufolius, Vitis sylvestris.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor
Más información
- Especie característica de setos y bosques riparios.
- Resiste bien la insolación estival y clima termófilo.
- Especialista en defensa y conservación de riberas.
Distribución de Salix salviifolia
Endémica de la Península Ibérica que abunda sobre todo en su mitad occidental: centro y centro-oeste. Sobre toto en Castilla y León, Madrid, Extremadura y oeste de Castilla-La Mancha.

Galería de fotos de Salix salviifolia

