Zumaque, rus, sumagre

Servicios ecosistémicos de Rhus coriaria




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: De 1 a 3 m.
- Tipo de copa: Muy ramificada.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De mayo a agosto.
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Rhus coriaria

Condicionantes ambientales para Rhus coriaria
- Rango altitudinal: 195 - 1.180 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Vive bien en suelos ácidos, neutros o básicos, se adapta a distintos sustratos. Tolera los terrenos pedregosos, arenosos, limosos o arcillosos.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Genista tricanthos, Juglans regia, Prunus dulcis, Vitis vinifera, Ulmus pumilla.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 0.9 metros.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor
Más información
- Especie de sol, media sombra o sombra.
- Especie para el control de plagas en cultivos de manzano.
- Especie nectarífera
Distribución de Rhus coriaria
Distribuida por toda la Península Ibérica

Galería de fotos de Rhus coriaria


