Retama negra, retama de escobas, retama de bolas, ginesta.

Servicios ecosistémicos de Retama sphaerocarpa




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano, Árbol pequeño
- Altura: De 2 a 3 m.
- Anchura de la copa: 150 cm
- Tipo de copa: Ramificada
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De abril a julio
- Con frutos. De julio a septiembre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Condicionantes ambientales para Retama sphaerocarpa
- Rango altitudinal: 0-1.400 m
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos, como zonas incultas, pedregales, terrenos secos, eriales, etc.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Más información
- Apreciada por los apicultores como planta melífera.
- Muy utilizada como planta medicinal.
- Generadores de pastos finos y hierba de buena calidad para el ganado.
- Barrera de protección frente a heladas para frutas y hortalizas.
Distribución de Retama sphaerocarpa
Distribuida en casi toda la Península, excepto en los Pirineos, Cornisa Cantábrica y Galicia.
