Roble pubescente

Servicios ecosistémicos de Quercus pubescens




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Árbol grande
- Altura: De 20 a 25 metros
- Tipo de copa: Irregular y amplia con ramas retorcidas
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. Abril-mayo
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Quercus pubescens

Condicionantes ambientales para Quercus pubescens
- Rango altitudinal: 500-1500m
- Tipo de suelo: Indiferente. Preferentemente sobre suelos calizos y a veces no muy desarrollados.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Quercus faginea, Pinus halepensis
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor
Más información
Se ha usado su leña para quemar o fabricar carbón y su corteza para curtir el cuero.
Distribución de Quercus pubescens
Aparece en todo el Pirineo y el Prepirineo, extendiéndose por la cuenca del Ebro y llegando a Baleares.

Galería de fotos de Quercus pubescens


