Encina, encina de bellotas dulces

Servicios ecosistémicos de Quercus ilex subsp. ballota




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Árbol pequeño, Árbol mediano
- Altura: Hasta 15 metros
- Anchura de la copa: 900 cm
- Tipo de copa: Copa amplia, densa y redondeada, recogida
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. Abril-mayo
- Con frutos. Septiembre-octubre
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Quercus ilex subsp. ballota

Condicionantes ambientales para Quercus ilex subsp. ballota
- Rango altitudinal: 0-1400m
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos, sin grandes requerimientos.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí. Adaptada a soportar fuertes sequías estivales
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -17.7ºC
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Quercus faginea, Quercus suber, Arbutus unedo, Pistacia lentiscus, Erica arborea, Lanvandula stoechas, Cistus salviifolius, Halimium umbellatum
Asplenium onopteris, Carex distachia, Phillyrea latifolia, Piptatherum paradoxum, Ruscus aculeatus y Viola alba subsp. scotophylla.
Nivel de protección
(DIE) De interés especial en Asturias y Murcia
Más información
Usada tradicionalmente para combustible y carbón.
Distribución de Quercus ilex subsp. ballota
Toda la Península, sobre todo por el interior

Galería de fotos de Quercus ilex subsp. ballota


