Coscoja, maraña, matarrubia, carrasca.

Servicios ecosistémicos de Quercus coccifera




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: Hasta 3 m.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De abril a mayo.
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Quercus coccifera

Condicionantes ambientales para Quercus coccifera
- Rango altitudinal: 0 - 1.200 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos, aunque sean pedregosos y esqueléticos.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Rhamnus oleoides, Jasminum fruticans, Phillyrea angustifolia, Chamaerops humilis, Pistacia lentiscus, Olea europaea subsp. sylvestris, Osyris alba, Rhamnus alaternus, Smilax aspera, Phlomis purpurea, Cistus albidus, Crataegus monogyna, Quercus rotundifolia, Myrtus communis, Pistacia lentiscus, Arbutus unedo, Erica arborea, Daphne gnidium, Teucrium fruticans, Rhamnus alaternus, Ruscus aculeatus, Lonicera implexa, Ulex eriocladus, Adenocarpus telonensis, Lavandula stoechas, Genista hirsuta, Genista triacanthos, Ulex parviflorus, Phlomis purpurea, Thymus baeticus.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 0.9 metros.
Nivel de protección
De Interés Especial (Euskadi), Especies cuyo aprovechamiento requiere la obtención de autorización administrativa previa (Murcia).
Más información
- Resistente a la sequía y la aridez.
- Muy termófila, Especifica de zonas secas y soleadas.
- Ideal para regenerar suelos degradados en ambiente mediterráneo.
Distribución de Quercus coccifera
En la Península es más abundante en el sur y este, siendo más escasa en el resto del territorio.

Galería de fotos de Quercus coccifera


