• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Logo Fire Corporativo

Crea tu seto

Elige las mejores especies para el seto de tu cultivo

  • Home
  • Selección de especies
    • En cultivos herbáceos
    • En viñedo
    • En olivar
    • En frutos secos
    • En frutales cítricos
  • Diseño y plantación
  • Especies
  • La FIRE
  • Donaciones
  • Contacto

Pyrus communis L.

Peral

 Floración Pyrus communis L.

Servicios ecosistémicos de Pyrus communis

Polinización

Mejoras en la polinización por tipo de cultivo

  • Cultivos herbáceos:
  • Viñedos:
  • Olivar:
  • Cítricos:
  • Frutos secos:

Algunas características de interes

  • Arbusto grande, Árbol pequeño
  • Altura: Hasta 10 m.
  • Tipo de copa: Amplia e irregular, piramidal
  • Tipo de hoja: Caducifolio
  • Con flores. De marzo a mayo.
  • Con frutos. De junio a diciembre.
  • Es espinoso
  • Tipo de raiz:

    Raíz profunda, con el eje central muy desarrollado, por lo tanto permite un buen anclaje. Amplio y eficiente sistema de raíces

Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Diámetro aproximado de un metro

Fenología de Pyrus communis

Pyrus communis L.

Condicionantes ambientales para Pyrus communis

  • Rango altitudinal: 0 - 1.100 m.
  • Tipo de suelo: Indiferente. Preferentemente en suelos básicos.
  • ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
  • ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
  • ¿Soporta las heladas?: Sí. -20 ºC

Otra información de interes

Asociación con otras especies

Taxus baccata, Ilex aquifolium, Quercus petraea, Q. robur, Fraxinus excelsior, Prunus avium, Malus sylvestris, Corylus avellana, Quercus pyrenaica, Acer monspessulanum

Nivel de protección

(LC) Preocupación menor


Distribución de Pyrus communis

Distribuido por la Península Ibérica. En estado silvestre solo tiene registros en Álava, Gerona Huesca y Palencia.


Galería de fotos de Pyrus communis

Porte Pyrus communis L.
Pyrus communis L. || Rasbak, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Floración Pyrus communis L.
Pyrus communis L. || Sten Porse, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Fructificación Pyrus communis L.
Pyrus communis L. || Tauno Erik, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Proyecto de la Fundación Internacional de para la Restauración de Ecosistemas, con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.

Logo Ministerio y Fundación Biodiversidad

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies

Contacto

C/ Princesa 3 dpdo. 7ª planta, apartamento 703
28008 Madrid, España
info@fundacionfire.org
+34 669902888, +34 915 996 729

© 2023 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP