Espino negro, endrino de Sierra Nevada.

Servicios ecosistémicos de Prunus ramburii




Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 1 a 2 m.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De abril a mayo.
- Con frutos.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Prunus ramburii

Condicionantes ambientales para Prunus ramburii
- Rango altitudinal: 1.200 - 2.300 m.
- Tipo de suelo: Básico. Preferentemente en substratos calizos, aunque también sobre micasquistos silíceos
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Juniperus communis, Juniperus sabina, Acer granatense, Crataegus monogyna, Ononis aragonensis, Rhamnus saxatilis, Vella spinosa, Genista florida, Genista versicolor, Thymus mastichina.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
Vulnerable (Lista Roja de la flora vascular española y Andalucía).
Más información
- Especie tapizante, ideal para estabilizar terraplenes y fijar taludes y laderas.
Distribución de Prunus ramburii
Sierras de Baza, de los Filabres, Nevada y de Gádor. Almería y Granada

Galería de fotos de Prunus ramburii


