Cerezo de Mahoma, árbol de Santa Lucía

Servicios ecosistémicos de Prunus mahaleb




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Algunas características de interes
- Arbusto grande, Árbol pequeño
- Altura: De 0 a 10 metros
- Tipo de copa: Porte abierto con ramas abundantes y amplias
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De mayo a junio
- Con frutos. De junio a septiembre
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Prunus mahaleb

Condicionantes ambientales para Prunus mahaleb
- Rango altitudinal: 300 - 2.000 m
- Tipo de suelo: Indiferente. Suelos calizos frescos. Resiste los pobres en nutrientes
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Pinus nigra, Quercus faginea, Ilex aquifolium, Crataegus monogyna…
Nivel de protección
De Interés Especial (Castilla-La Mancha), Vulnerable (Andalucía y Murcia).
Distribución de Prunus mahaleb
Sistemas montañosos del cuadrante nororiental, de forma aislada en otras áreas del norte y este

Galería de fotos de Prunus mahaleb


