Almendro, almendrero

Servicios ecosistémicos de Prunus dulcis




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto grande, Árbol mediano
- Altura: 8 - 10 m.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De diciembre a mayo.
- Con frutos. De agosto a octubre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Prunus dulcis

Condicionantes ambientales para Prunus dulcis
- Rango altitudinal: 0 - 1.400 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Indiferente (excepto haófilos y gipsófilos), suelto y bien drenado.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. No aguanta bien las heladas tardías.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Santolina rosmarinifolia, Rosa canina, Rubus ulmifolius, Quercus ilex subsp. ballota, Retama sphaerocarpa, Pistacia lentiscus, Nerium oleander, Capparis spinosa, Quercus coccifera.
Distribución de Prunus dulcis
En la Península Ibérica se cultiva en casi todo el territorio excepto en las zonas más frías o de clima más húmedo, pero con mayor profusión en el este y sur y en las Baleares; con frecuencia se puede encontrar asilvestrado.

Galería de fotos de Prunus dulcis


