Cerezo, cerecera

Servicios ecosistémicos de Prunus avium




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Árbol grande
- Altura: Hasta 20 m.
- Tipo de copa: Copa amplia.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De febrero a junio (óptimo de marzo a mayo).
- Con frutos. De mayo a septiembre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Prunus avium

Condicionantes ambientales para Prunus avium
- Rango altitudinal: 0 - 2.000 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -10 °C.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Quercus ilex subsp. ballota, Fraxinus angustifolia, Lavandula stoechas, Thymus mastichina, Cistus sp. Quercus coccifera, Ilex acuifolium, Crataegus monogyna, Erica arborea, Hedera helix, Sytisus scoparius, Rosa sp.
Nivel de protección
De Interés Especial (Madrid y Castilla - La Mancha), Vulnerable (Andalucía).
Distribución de Prunus avium
Es más frecuente en el norte de la Península Ibérica y a medida que desciende la latitud se encuentra en las montañas. Como cultivo se encuentra en distintas regiones.

Galería de fotos de Prunus avium


