Álamo, álamo blanco, chopo blanco.

Servicios ecosistémicos de Populus alba




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Árbol grande
- Altura: De 20 a 25 m.
- Anchura de la copa: 1.000 cm
- Tipo de copa: Amplia, abierta irregularmente y clara.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De enero a abril.
- Con frutos. De marzo a junio.
- No tiene espinas
- Tipo de raiz:
Al inicio desarrolla la raíz pivotante y suelo las superficiales.
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Populus alba

Condicionantes ambientales para Populus alba
- Rango altitudinal: 0 - 2.000
- Tipo de suelo: Indiferente. Aguanta los suelos arcillosos y se da bien en los calcáreos, pero desaparece donde son salinos
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: Sí.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Ulmus minor, Fraxinus angustifolia, Crataegus monogyna, Salix alba, Salix fragilis, Clematis vitalba, Rubus sp, Smilax aspera, Plantago sempervivens, Ononis natrix, Santolina rosmarinifolia, Osyris alba...
Nivel de protección
De Interés Especial (Murcia).
Más información
- Especies idónea para la restauración y regeneración de ambientes riparios y cauces fluviales.
- Las flores masculinas tienen polen que es recolectado por las abejas.
Distribución de Populus alba
Sen encuentra extendido en casi toda la Península Ibérica, a excepción de las zonas más húmedas del noroeste y de la Cornisa Cantábrica.

Galería de fotos de Populus alba

