Gatuña, piorno real, garbancillo.

Servicios ecosistémicos de Ononis speciosa




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: 1 - 2 m.
- Tipo de copa: Poco ramificada.
- Con flores. De marzo a agosto (óptimo de mayo a junio).
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Ononis speciosa

Condicionantes ambientales para Ononis speciosa
- Rango altitudinal: 0 - 1.200 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Indiferente en cuanto a la presencia o ausencia de carbonatos en el suelo.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Retama sphaerocarpa, Erica arborea, Adenocarpus sp., Genista florida, Rosa canina, Bupleurum fruticosum, Spartium junceum, Pistacia lentiscus, Quercus coccifera, Phillyrea angustifolia, Buxus sempervirens, Juniperus sp.
Nivel de protección
De Interés Especial (Murcia, Extremadura)
Más información
- Sistema radical muy profundo.
- Especie de luz.
- Valor ornamental.
Distribución de Ononis speciosa
Diseminada por casi toda Andalucía y mitad sur de Murcia, rara en el sur de Extremadura.
