Acebuche, olivo silvestre

Servicios ecosistémicos de Olea europaea




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Árbol pequeño
- Altura: De 8 a 10 m.
- Anchura de la copa: 200 cm
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De abril a junio.
- Con frutos. De octubre a diciembre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Olea europaea

Condicionantes ambientales para Olea europaea
- Rango altitudinal: 0 - 1.800 m
- Tipo de suelo: Indiferente. Se desarrolla mejor en suelos arcillosos y arcilloso-limosos, no tolerando bien ni los suelos salinos ni los que contienen gran cantidad de yeso.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Pistacia lentiscus, Olea europaea, Osyris lanceolata, Anagyris foetida, Ziziphus lotus...
Nivel de protección
De Interés Especial (Asturias).
Más información
- Frutos (olivas) de extraordinario contenido graso por lo que resulta muy relevantes para la avifauna invernante.
Distribución de Olea europaea
Baleares y casi toda la Península Ibérica, excepto algunas regiones del cuadrante suroeste y en la parte alta de las montañas.
