Mirto de Brabante, arrayán de Brabante

Servicios ecosistémicos de Myrica gale




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: Hasta 2,5 m.
- Anchura de la copa: 100 cm
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De marzo a junio.
- Con frutos. De mayo a junio.
- No tiene espinas
- Tipo de raiz:
Raíz en racimos laterales con nódulos.
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Myrica gale

Condicionantes ambientales para Myrica gale
- Rango altitudinal: 0 - 1.000 m.
- Tipo de suelo: Ácido. Freatofito estricto, viviendo en márgenes de río, pantanos, trampales, turberas de aguas ácidas oligotróficas y terrenos encharcados.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: Sí.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Erica spp., Calluna vulgaris, Frangula alnus, Salix atrocinerea, Rubus spp.
Nivel de protección
De Atención Preferente (Castilla y León).
Más información
- Tiene la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico gracias a sus nódulos radiculares.
- Una misma planta puede cambiar de sexo de un año para otro.
- Planta muy aromática.
- Idónea para la restauración y regeneración de ambientes riparios y cauces fluviales.
Distribución de Myrica gale
Se encuentra en el oeste de la Península y puntos aislados del norte y centro.
