Alfalfa arbórea, mielga real

Servicios ecosistémicos de Medicago arborea




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: De 0,5 a 2 m.
- Anchura de la copa: 120 cm
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De marzo a junio
- Con frutos. De agosto a septiembre
- No tiene espinas
- Tipo de raiz:
Raíces robustas y profundas.
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Medicago arborea

Condicionantes ambientales para Medicago arborea
- Rango altitudinal: 0 - 1.000 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Indiferente al tipo de suelo (calizo o silíceo). Puede vivir en suelos poco profundos y pobres en nutrientes y materia orgánica.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. - 7 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Pistacia lentiscus, Quercus coccifera, Rhamnus lycioides, Ceratonia siliqua, Chamaerops humilis, Olea europea sylvestres.
Más información
- Se utiliza como especie forrajera.
- Especie de luz.
Distribución de Medicago arborea
Región mediterránea occidental, se encuentra en las Islas Baleares y en las provincias costeras del este de la Península, desde Barcelona hasta Almería.
