Cambrón, cambronera, espina santa...

Servicios ecosistémicos de Lycium intricatum




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: 1 - 2 m.
- Tipo de copa: Muy ramificada.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De diciembre a mayo, aunque puede presentar flores todo el año.
- Con frutos. Casi todo el año.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Lycium intricatum

Condicionantes ambientales para Lycium intricatum
- Rango altitudinal: 0 - 500 m.
- Tipo de suelo: Básico. Se desarrollarse sobre suelos salinos y calcisoles.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Maytenus senegalensis, Ziziphus lotus, Lycium intricatum, Calicotome intermedia...
Nivel de protección
De Interés Especial (Murcia).
Más información
- Utilizado en medicina para vías respiratorias y diurético.
- Ornamental y efectivo para la formación de setos vivos defensivos (dada la presencia de espinas).
Distribución de Lycium intricatum
Se extiende por el sureste de la Península Ibérica, ocupando la franja costera desde la Comunidad Valenciana hasta Granada.

Galería de fotos de Lycium intricatum


