Madreselva etrusca.

Servicios ecosistémicos de Lonicera etrusca




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: De 1 a 4 m.
- Anchura de la copa: 200 cm
- Tipo de copa: Lianoide.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De mayo a agosto.
- Con frutos. De septiembre a octubre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Lonicera etrusca

Condicionantes ambientales para Lonicera etrusca
- Rango altitudinal: 700 - 1.800 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos. Puede crecer en suelos pobres
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -17 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Fraxinus angustifolia, Phillyrea angustifolia, Daphne gnidium, Rosmarinus officinalis, Cistus ladanifer, Retama sphaerocarpa
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1.25 metros.
Nivel de protección
De Interés Especial (Murcia).
Distribución de Lonicera etrusca
Ampliamente distribuido por toda la peninsula.

Galería de fotos de Lonicera etrusca



