• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Logo Fire Corporativo

Crea tu seto

Elige las mejores especies para el seto de tu cultivo

  • Home
  • Selección de especies
    • En cultivos herbáceos
    • En viñedo
    • En olivar
    • En frutos secos
    • En frutales cítricos
  • Diseño y plantación
  • Especies
  • La FIRE
  • Donaciones
  • Contacto

Juniperus thurifera L.

Sabina albar, sabina albarra

 Porte Juniperus thurifera

Servicios ecosistémicos de Juniperus thurifera

Polinización
Control de la erosión

Mejoras en la polinización por tipo de cultivo

  • Cultivos herbáceos:
  • Viñedos:
  • Olivar:
  • Cítricos:
  • Frutos secos:

Control de la erosión

Algunas características de interes

  • Árbol mediano
  • Altura: De 12 a 20 m.
  • Anchura de la copa: 550 cm
  • Tipo de copa: Cónica-ovoide
  • Tipo de hoja: Perenne
  • Con flores. De enero a mayo.
  • Con frutos. De noviembre a enero
  • No tiene espinas

Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo


Fenología de Juniperus thurifera

Juniperus thurifera L.

Condicionantes ambientales para Juniperus thurifera

  • Rango altitudinal: 800 - 1.600 m.
  • Tipo de suelo: Básico. Vive principalmente en terrenos calizos, aunque también se puede encontrar en terrenos silíceos; tolera las margas yesícolas y los suelos limoso-arenosos pobres en nutrientes y materia orgánica
  • ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
  • ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
  • ¿Soporta las heladas?: Sí. -17 ºC.

Otra información de interes

Asociación con otras especies

Quercus rotundifolia, Quercus ilex, Crataegus monogyna, Genista scorpius, Genista versicolor, Berberis vulgaris, Prunus spinosa.

Nivel de protección

De Interés Especial (Aragón, Castilla - La Mancha), En Peligro (Madrid).


Distribución de Juniperus thurifera

Centro, este y sur de la Península 


Galería de fotos de Juniperus thurifera

Porte Juniperus thurifera
Juniperus thurifera L. || SABENCIA Guillermo César Ruiz, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Porte Juniperus thurifera
Juniperus thurifera L. ||Cardioceras, CC0, via Wikimedia Commons
Frutos Juniperus thurifera L.
Juniperus thurifera L. ||Consultaplantas, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Proyecto de la Fundación Internacional de para la Restauración de Ecosistemas, con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.

Logo Ministerio y Fundación Biodiversidad

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies

Contacto

C/ Princesa 3 dpdo. 7ª planta, apartamento 703
28008 Madrid, España
info@fundacionfire.org
+34 669902888, +34 915 996 729

© 2023 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP