Acebo, agrifolio, cardo blanco....

Servicios ecosistémicos de Ilex aquifolium




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano, Árbol pequeño
- Altura: De 1,5 a 8 m.
- Anchura de la copa: 3 cm
- Tipo de copa: Muy densa y ramosa.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De abril a junio.
- Con frutos. De noviembre a febrero.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Ilex aquifolium

Condicionantes ambientales para Ilex aquifolium
- Rango altitudinal: 100 - 1.850 m.
- Tipo de suelo: Ácido. Umbrías, suelos frescos, aunque pedregosos.
- ¿Soporta bien la sequía?: No. 600 mm de precipitación anual.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Juniperus spp., Rubus spp. y Rosa spp., Crataegus monogyna, Prunus spinosa, Corylus avellana.
Nivel de protección
Sensible a la alteración de su hábitat (Madrid), De Interés Especial (Asturias, Castilla-La Mancha, Aragón), Vulnerable (Extremadura)
Más información
- Proporciona cobijo y alimento a un buen número de animales durante el invierno, sus frutos sirven de alimento para las aves, como para el urogallo.
- Los frutos son altamente tóxicos para el consumo humano.
Distribución de Ilex aquifolium
Planta centroeuropea y mediterránea, en la Península es más abundante en la zona septentrional y a medida que se desciende en latitud se va acantonando en las serranías y áreas montañosas.

Galería de fotos de Ilex aquifolium

