Sanalotodo, pericón siciliano

Servicios ecosistémicos de Hypericum androsaemum




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: Hasta 1,2 m.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De mayo a agosto.
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Hypericum androsaemum

Condicionantes ambientales para Hypericum androsaemum
- Rango altitudinal: 0 - 1.600 m
- Tipo de suelo: Ácido. Suelos muy húmedos, ligeramente ricos o moderadamente pobres en nitrogeno y no está presente en suelos muy fertilizados
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Fraxinus angustifolia, Salix atrocinerea, Alnus glutinosa, Fraxinus excelsior, Sorbus aria, Betula alba, Salix atrocinerea, Salix caprea, Corylus, Castanea sativa, Acer campestre
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1.7 metros.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor.
Más información
- Especie idónea para la restauración y regeneración de riberas y cauces fluviales.
Distribución de Hypericum androsaemum
Regiones periféricas de la mitad norte de la Península Ibérica, Sistema Central, Sistema Oretano, Sierra Madrona, Serra de San Mamede y Serra de Monchique

Galería de fotos de Hypericum androsaemum


