Hiedra, enredadera...

Servicios ecosistémicos de Hedera helix




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: Hasta 30 m.
- Tipo de copa: Ramificada, trepadora.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De septiembre a noviembre.
- Con frutos. De abril a mayo.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Hedera helix

Condicionantes ambientales para Hedera helix
- Rango altitudinal: 0 - 1.400 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos frescos.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -4 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Pistacia lentiscus, Rhamnus oleoides, Quercus coccifera, Rhamnus alaternus, Clematis flammula, Lonicera implexa.
Nivel de protección
(LC) Preocupación Menor.
Más información
- Planta trepadora.
Distribución de Hedera helix
Distribuida principalmente en la mitad este y sur de la Península Ibérica, e Islas Baleares.
