Ardivieja, huagarzo

Servicios ecosistémicos de Halimium umbellatum




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 0,30 a 0,70 m.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De abril a julio.
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Halimium umbellatum

Condicionantes ambientales para Halimium umbellatum
- Rango altitudinal: 100 - 1.800 m.
- Tipo de suelo: Ácido. Se desarrolla en suelos silíceos y pobres.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Quercus rotundifolia, Juniperus oxycedrus, Daphne gnidium, Clematis flammula, Rosa spp., Clematis vitalba, Ruscus aculeatus, Genista florida, Crataegus monogyna, Cistus laurifolius, Berberis hispanica.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor
Distribución de Halimium umbellatum
Noroeste de la Península Ibérica, desde la Serra de San Mamede (Alto Alentejo) y Sierra Fría (Cáceres) hasta el norte de Burgos, norte de Soria y noreste de Guadalajara

Galería de fotos de Halimium umbellatum


