Aliaga, argoma, aulagas...

Servicios ecosistémicos de Genista scorpius




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 0,3 a 2 m.
- Tipo de copa: Ramificada
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De marzo a julio.
- Con frutos. De julio a septiembre.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Genista scorpius

Condicionantes ambientales para Genista scorpius
- Rango altitudinal: 0 - 1.800 m.
- Tipo de suelo: Básico. Suelos áridos, secos y pedregosos, generalmente calcáreos o yesíferos, así como cerros margosos y roquedos. Resistente a la sequía y aridez. Tolera gran oscilación térmica.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Buxus sempervirens, Rubus ulmiformus, Rosa canina, Rosmarinus officinalis, Quercus coccifera, Amelanchier ovalis.
Distribución de Genista scorpius
Se distribuye en prácticamente toda la Península Ibérica, siempre que aparezcan suelos con cal, frescos y profundos, pero, a veces, se adapta a los suelos silíceos siempre que sean poco ácidos.

Galería de fotos de Genista scorpius

