Abulaga, abulaga merina

Servicios ecosistémicos de Genista hirsuta




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 0,3 a 1,5 m.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De marzo a julio.
- Con frutos.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Genista hirsuta

Condicionantes ambientales para Genista hirsuta
- Rango altitudinal: 0 - 1.100 m.
- Tipo de suelo: Ácido. Preferencia de suelos silíceos con buen drenaje.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: Sí.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -4 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Juniperus oxycedrus, Rosmarinus officinalis, Retama sphaerocarpa, Daphne gnidium, Crataegus monogyna, Cistus ladanifer, Santolina rosmarinifolia, Helichrysum stoechas.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor
Más información
- Es una especie muy espinosa, por lo que es perfecta para cercar o impedir el paso de ganado u otros animales.
Distribución de Genista hirsuta
Se encuentra en el centro, sur y oeste de la Península, en Baleares.

Galería de fotos de Genista hirsuta

