Fresno común, fresno de hoja ancha, fresno norteño.

Servicios ecosistémicos de Fraxinus excelsior




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Árbol grande
- Altura: De 30 a 50 m.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De abril a mayo.
- Con frutos. De junio a agosto.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Fraxinus excelsior

Condicionantes ambientales para Fraxinus excelsior
- Rango altitudinal: 0 - 1.800 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Bosques, fondos de valle y setos riparios, de clima atlántico.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: Sí.
- ¿Soporta las heladas?: Sí.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Viburnum tinus, Nerium oleander, Myrtus communis, Rhamnus alaternus, Phillyrea latifolia, Acer spp., Prunus avium, Prunus padus, Quercus spp., Ilex aquifolium, Frangula alnus, Fraxinus angustifolia, Celtis australis, Crataegus monogyna, Rubus spp., Rosa spp., Cornus sanguinea, Lonicera spp., Erica spp.,
Nivel de protección
Sensible a la Alteración de su Hábitat (Madrid), De Interés Especial (Castilla - La Mancha).
Más información
- Especies idóneas para la restauración y regeneración de ambientes riparios y cauces fluviales.
- Especie ideal como cortavientos.
- Utilizado como forraje.
Distribución de Fraxinus excelsior
Se distribuye de manera predominante en el norte, centro y este de la Península Ibérica.

Galería de fotos de Fraxinus excelsior





