Arraclán, hediondo

Servicios ecosistémicos de Frangula alnus




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto grande, Árbol pequeño
- Altura: De 4 a 10 m.
- Tipo de copa: Ramificada
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De marzo a julio.
- Con frutos. De junio a octubre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Frangula alnus

Condicionantes ambientales para Frangula alnus
- Rango altitudinal: 0 - 1.400 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Suelos bien desarrollados y la humedad ambiental sea elevada (Preponderancia por los suelos silíceos).
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: Sí. Resiste encharcamientos
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -15ºC
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Populus alba, Fraxinus angustifolia, Crataegus monogyna, Tamarix spp. , Flueggea tinctoria
Nivel de protección
En Peligro de Extinción (Valencia).
La subespecie baetica está en los catálogos de especies amenazadas y protegidas de Andalucía y de España.
Más información
- Especie idónea para la restauración y regeneración de ambientes riparios y cauces fluviales.
Distribución de Frangula alnus
Ampliamente distribuida por la Península Ibérica.

Galería de fotos de Frangula alnus


