Tamujo

Servicios ecosistémicos de Flueggea tinctoria




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: Hasta 2 m.
- Tipo de copa: Ramificada.
- Con flores. De enero a abril.
- Con frutos. De mayo a junio.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Flueggea tinctoria

Condicionantes ambientales para Flueggea tinctoria
- Rango altitudinal: 20 - 800 m.
- Tipo de suelo: Ácido. Prefiere suelos ácidos con nivel freático elevado, en cauces y barrancos pedregosos, silíceos y secos.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: Sí.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Frangula alnus, Nerium oleander, Crataegus Monogyna, Tamarix africana, Atriplex Halimus, Rosa sp., Rubus sp.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 0.9 metros.
Nivel de protección
De Interés Especial (Madrid, Extremadura) De Atención Preferente (Castilla y León).
Más información
- Especie apta para la restauración en riberas, setos, espinares y sotos fluviales de ramblas, arroyos, ríos y torrentes, siempre sobre substratros silíceos.
- Soporta calores extremos y largos estiajes en torrenteras de curso estacional.
- Especie para la formación de setos impenetrables por su espinosidad.
Distribución de Flueggea tinctoria
Cuadrante suroeste de la Península Ibérica.

Galería de fotos de Flueggea tinctoria

