Brezo de invierno

Servicios ecosistémicos de Erica multiflora




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 0,3 a 2 m.
- Anchura de la copa: 100 cm
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De agosto a enero
- Con frutos. De octubre a febrero
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Erica multiflora

Condicionantes ambientales para Erica multiflora
- Rango altitudinal: 0 - 1.200 m.
- Tipo de suelo: Básico. Especie calcícola, soporta una cierta salinidad edáfica, así como suelos pobres en nutrientes y materia orgánica. Prefiere terrenos drenantes.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -17,7 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Erica terminalis, Ulex parviflorus, Fraxinus ornus, Genista valentina, Rosa sempervirens, Viburnum tinus, Ruscus aculeatus, Buxus sempervirens, Thymus vulgaris, Pistacea lentiscus.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
De Interés Especial (Murcia).
Más información
- Especie melífera, especial por su floración invernal.
Distribución de Erica multiflora
Presenta en la región mediterránea. Islas Baleares y mitad este de la Península, sobre todo en Cataluña a Valencia.

Galería de fotos de Erica multiflora


