Hierba de las Coyunturas

Servicios ecosistémicos de Ephedra fragilis




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: De 3 a 4 m.
- Anchura de la copa: 250 cm
- Tipo de copa: Densa y postrada, ramificada.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De abril a junio.
- Con frutos. De junio a septiembre.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Ephedra fragilis

Condicionantes ambientales para Ephedra fragilis
- Rango altitudinal: 0 - 1.100 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Suelos áridos y drenantes. Preferencia por suelos calcáreos o yesosos, arenales salinos. Soporta suelos pobres en nutrientes y materia orgánica.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No. No soporta encharcamientos.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -17.7 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Pistacia lentiscus, Olea europaea, Osyris lanceolata, Anagyris foetida2, Cistus albidus, Lavandula dentata, Retama sphaerocarpa, Atriplex halimus,
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor.
Más información
- Muy resistente a la sequía y aridez.
- Tolera grandes oscilaciones térmicas.
Distribución de Ephedra fragilis
Mitad sureste de España, Baleares, y otros lugares del Mediterráneo.

Galería de fotos de Ephedra fragilis


