Mosquera, olivarda

Servicios ecosistémicos de Dittrichia viscosa




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 0,3 a 1,4 m.
- Tipo de copa: Ramificada
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De agosto a noviembre, aunque se puede alargar hasta enero.
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Dittrichia viscosa

Condicionantes ambientales para Dittrichia viscosa
- Rango altitudinal: 0 - 1.200 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. En suelos pobre de campos o pastos abandonados, a veces en dunas, en general en terrenos removidos y nitrificados.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -15ºC
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Genista scorpius, Cistus albidus, Thymus orospedanus, Daphne gnidium, Juniperus oxycedrus, Phlomis lychnitis, Santolina rosmarinifolia, Artemisia campestris, Salvia lavandulifolia, Lavandula lanata.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 0.7 metros.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor
Más información
- Es un arbusto que presenta una base leñosa que le otorga resistencia, y el resto de la planta se considera herbácea.
- Muy utilizada para el control de plagas, especialmente en el olivar.
Distribución de Dittrichia viscosa
Dispersa por casi toda la Península y Baleares.

Galería de fotos de Dittrichia viscosa


