Torvisco, bufalaga, matagallina...

Servicios ecosistémicos de Daphne gnidium




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 0,8 a 0,9 m (puede alcanzar los 2m).
- Tipo de copa: Ramificada
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De junio a octubre.
- Con frutos. De agosto a diciembre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Daphne gnidium

Condicionantes ambientales para Daphne gnidium
- Rango altitudinal: 0 - 1.400 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos, especialmente en los degradados, áridos, secos y pedregosos. Resistente a la sequía y aridez.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -12 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Ulex europaeus, Cistus salviaefolius, Osyris alba, Lonicera periclymenum, Ruscus aculeatus, Quercus spp., Prunus spp., Rubus spp.
Más información
- Especie colonizadora en áreas devastadas por el fuego y la erosión en ambiente mediterráneo.
- Se trata de una planta tóxica (rara vez mortal), por lo que no debe consumirse. Los tóxicos se concentran en en mayor cantidad en las semillas y en la corteza.
Distribución de Daphne gnidium
Aparece en casi toda la Península Ibérica, excepto en el norte, siendo también rara en zonas interiores del este peninsular, también podemos encontrarla en los archipiélagos Balear y Canario.
