Escobón negro, Estrellada, Godua peluda.

Servicios ecosistémicos de Cytisus villosus




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño, Árbol pequeño
- Altura: De 1 a 2 m.
- Tipo de copa: Ramificado (Retamoidal)
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De febrero a julio
- Con frutos. De abril a junio
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Cytisus villosus

Condicionantes ambientales para Cytisus villosus
- Rango altitudinal: 0-1.000m
- Tipo de suelo: Ácido. Suelos húmedos, lugares sombríos y en terrenos silíceos.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -7ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Daphne gnidium, Erica arborea, Genista monspessulana, Ilex aquifolium, Quercus pyrenaica, Rubus ulmifolius, Viburnum tinus, Phillyrea latifolia, Rosa sempervirens, Teline monspessulana, Adenocarpus telonensis.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor
Más información
- Especie forrajera.
Distribución de Cytisus villosus
Distribución principal en el sur y noreste de la Península Ibérica.

Galería de fotos de Cytisus villosus

