Griñolera, membrillero falso

Servicios ecosistémicos de Cotoneaster integerrimus




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 1 a 2 m.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De abril a junio.
- Con frutos. De mayo a julio.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Cotoneaster integerrimus

Condicionantes ambientales para Cotoneaster integerrimus
- Rango altitudinal: 900 - 2.400 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Preferencia por suelos calizos, conglomerados, areniscas, granitos y cuarcitas. En suelos , rocosos o pedregosos.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -15ºC
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Arctostaphylos uva-ursi, Juniperus communis, Rhamnus alpina, Sorbus aucuparia, Buxus sempervirens, Rosa pendulina
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
Especie Vigilada (Valencia)
Más información
- Frutos muy atractivos para la fauna auxiliar.
- Muy vistoso, usado como planta ornamental.
Distribución de Cotoneaster integerrimus
Principalmente en los sistemas montañosos del norte peninsular, siendo más raro en el sur y el oeste.

Galería de fotos de Cotoneaster integerrimus


