Espantalobos

Servicios ecosistémicos de Colutea hispanica




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano, Árbol pequeño
- Altura: De 2 a 3 m.
- Tipo de hoja: Caducifolio
- Con flores. De abril a junio.
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Colutea hispanica

Condicionantes ambientales para Colutea hispanica
- Rango altitudinal: 300 - 1.200 m.
- Tipo de suelo: Básico. Suelos calizos o margosos
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Erica erigena, Genista spp., Viburnum tinus, Quercus coccifera, Juniperus oxycedrus, Jasminum fruticans, Pistacia terebinthus.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
De Interés Especial (Castilla-La Mancha y Murcia)
Más información
- Se diferencia de <em>Colutea arborecens</em> y de <em>Colutea brevialata</em> Lange por tener la flor femenina con el ovario lampiño.
- De interés melífero por su polén.
- Aporta al suelo considerables cantidades de carbono y nitrógeno que incrementan la fertilidad y actividad biológica del mismo.
- Planta nutricia de la mariposa <em>Iolana iolas</em>.
Distribución de Colutea hispanica
Autóctono ibérico, originario del centro, sur y este de la Península.
