Hierba muermera

Servicios ecosistémicos de Clematis flammula




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: De 0.3 a 7 m.
- Tipo de copa: Trepadora.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De junio a agosto
- Con frutos. De septiembre a noviembre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Clematis flammula

Condicionantes ambientales para Clematis flammula
- Rango altitudinal: 0 - 1.300 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos. Necesita soporte para trepar.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -12Cº
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Chamaerops humilis, Pistacia lentiscus, Quercus coccifera, Quercus suber, Rhamnus oleoides, Rhamnus alaternus, Ruscus aculeatus, Smilax aspera.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
Vulnerable (País Vasco).
Más información
- Usada en restauraciones ambientales en márgenes y taludes al sol.
- En cultivos de almendros se ha estudiado la capacidad para atraer depredadores naturales.
Distribución de Clematis flammula
En la Península Ibérica se encuentra principalmente, en el sur y el este. En las Baleares está presente en Mallorca, Menorca e Ibiza.

Galería de fotos de Clematis flammula


