Palmito

Servicios ecosistémicos de Chamaerops humilis




Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto grande, Árbol pequeño
- Altura: Hasta 4 m.
- Anchura de la copa: 300 cm
- Tipo de copa: Ramificada desde la base.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De marzo a mayo.
- Con frutos. De octubre a diciembre.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Chamaerops humilis

Condicionantes ambientales para Chamaerops humilis
- Rango altitudinal: 0 - 1.000 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. En todo tipo de suelos, pedregosos, margas y arenas.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. -12 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Quercus coccifera, Rhamnus oleoides, Jasminum fruticans, Phillyrea angustifolia, Pistacia lentiscus, Olea europaea subsp. sylvestris, Osyris alba, Rhamnus alaternus, Smilax aspera, Phlomis purpurea, Cistus albidus.
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1.5 metros.
Nivel de protección
De Especial Protección (Baleares), Vulnerable (Extremadura) y De Interés Especial (Murcia).
Más información
- Es la única palmera autóctona en todo el territorio europeo.
- Muy apreciada por su resistencia a la sequía y rusticidad.
- El polen se suele quedar en sus hojas, atrayendo a polinizadores.
Distribución de Chamaerops humilis
En la Península Ibérica esta distribuida por el sur, este y noreste. También presente en Baleares.

Galería de fotos de Chamaerops humilis


