Algarrobo, alarrobera, algarrobo judío.

Servicios ecosistémicos de Ceratonia siliqua




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Árbol mediano
- Altura: Hasta 10 m.
- Anchura de la copa: 300 cm
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De julio a octubre, pero pueden ampliar la época de floración de junio a diciembre.
- Con frutos. De junio a agosto (año siguiente a la floración).
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Ceratonia siliqua

Condicionantes ambientales para Ceratonia siliqua
- Rango altitudinal: 0 - 1.000m
- Tipo de suelo: Indiferente. Preponderancia por los suelos calcáreos, secos y pedregosos.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Myrtus communis, Pistacia lentiscus, Rhamnus oleoides, Whitania frutescens, Maytenus spp.
Más información
- Muy utilizada como forraje y como colorante textil.
- El fruto, la algarroba, se utiliza para preparar un sucedáneo del chocolate llamado carob, muy utilizado en alimentos dietéticos.
Distribución de Ceratonia siliqua
En la Península Ibérica es visto en las zonas costeras, distribuido desde Cataluña hasta el Algarve portugués, también se ha propagado en el valle del Guadalquivir.

Galería de fotos de Ceratonia siliqua



