Brecina, brezo

Servicios ecosistémicos de Calluna vulgaris




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto pequeño
- Altura: De 0,20 a 1 m.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. Mayo a septiembre
- Con frutos.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Calluna vulgaris

Condicionantes ambientales para Calluna vulgaris
- Rango altitudinal: 0 - 2000 m.
- Tipo de suelo: Ácido. Suelos ácidos, rocosos, arenales costeros, ciénagas, montañas no calcáreas y terrenos llanos. En los suelos silíceos pobres suele formar extensos matorrales.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Agrostis curtisii, Allium ericetorum, Avenula lodunensis subsp. lodunensis, Calluna vulgaris f. vulgaris, Erica cinerea, Erica scoparia, Erica vagans, Genista pilosa, Halimium alyssoides, Halimium umbellatum, Glandora prostrata, Scorzonera humilis, Simethis mattiazzi, Tuberaria lignosa, Ulex latebracteatus, Ulex minor, Viola lactea.
Comunidades en las que es común el Juniperus communis
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor.
Más información
Flores con uso medicinal para inflamaciones urinarias.
Distribución de Calluna vulgaris
Casi toda la península. Falta en Baleares

Galería de fotos de Calluna vulgaris


