Aliaga, aulaga negra, retama espinosa.

Servicios ecosistémicos de Calicotome spinosa




Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: Hasta 2 m.
- Tipo de copa: Ramificada
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. Marzo a mayo
- Con frutos.
- Es espinoso
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Calicotome spinosa

Condicionantes ambientales para Calicotome spinosa
- Rango altitudinal: 0 - 1.000 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Aparece sobre suelos calcáreos o ácidos, con alta concentración de arcillas o pedregosos, que estén secos y bien aireados. Prefiere los suelos secos y bien aireados
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí. Resistente en laderas áridas y rocas, tolera las altas temperaturas.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Olea europaea var. sylvestris, Ceratonia siliqua, Chamaerops humilis, Calicotome villosa, Pistacia lentiscus, Myrtus communis, Phillyrea latifolia, Quercus ilex, Rhamnus alaternus, Smilax aspera, Clematis flammula, Lonicera implexa, Teucrium fruticans, Daphne gnidium.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor
Más información
- Esta especie no es recomendable para formar setos en cultivos de viña, almendra y/o olivo, ya que hospedan plagas como Xylella fastidiosa e insectos del orden Thysanoptera.
Distribución de Calicotome spinosa
Este peninsular y Baleares.

Galería de fotos de Calicotome spinosa


