Sosa, salado blanco, osagra.

Servicios ecosistémicos de Atriplex halimus




Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto mediano
- Altura: De 1 a 3 m.
- Tipo de copa: Muy ramificado.
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De junio a octubre.
- Con frutos. De octubre a diciembre.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Atriplex halimus

Condicionantes ambientales para Atriplex halimus
- Rango altitudinal: 0 - 1.000 m.
- Tipo de suelo: Básico. Terrenos salinos, yesosos, margas salinas, y en general suelos áridos y esteparios.
- ¿Soporta bien la sequía?: Sí.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: Sí. −12 ºC.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Tamarix africana, Suaeda vera, Salsola opositifolia, Capparis spinosa, Lygeum spartum…
Margen de plantación
La distancia entre planta y planta de esta especie tiene que ser al menos de 1 metros.
Nivel de protección
(LC) Preocupación menor.
Más información
- Especie forrajera.
- Muy resistente a la sequía.
Distribución de Atriplex halimus
Zona costera mediterránea peninsular, valle del Ebro, la Mancha y las Baleares.

Galería de fotos de Atriplex halimus

