Madroño

Servicios ecosistémicos de Arbutus unedo




Capacidad para controlar las plagas por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Mejoras en la polinización por tipo de cultivo
- Cultivos herbáceos:
- Viñedos:
- Olivar:
- Cítricos:
- Frutos secos:
Control de la erosión
Algunas características de interes
- Arbusto grande, Árbol pequeño
- Altura: De 3 a 5m (puede alcanzar los 7m).
- Anchura de la copa: 200 cm
- Tipo de hoja: Perenne
- Con flores. De septiembre a diciembre.
- Con frutos. De noviembre a febrero.
- No tiene espinas
Tamaño promedio de la proyección sobre el suelo

Fenología de Arbutus unedo

Condicionantes ambientales para Arbutus unedo
- Rango altitudinal: 0 - 1.200 m.
- Tipo de suelo: Indiferente. Todo tipo de suelos, aunque algo frescos. Le perjudican las fuertes heladas.
- ¿Soporta bien la sequía?: No.
- ¿Puede vivir en suelos encharcados?: No.
- ¿Soporta las heladas?: No.
Otra información de interes
Asociación con otras especies
Quercus spp., Clematis spp., Lonicera spp., Colutea hispanica, Daphne gnidium, Neotinea maculata, Olea europaea, Phillyrea latifolia, Rhamnus alaternus.
Nivel de protección
De Interés Especial (Madrid, Murcia, Castilla-La Macha) y Especie Regulada (Andalucía).
Más información
- Su fruto es comestible.
Distribución de Arbutus unedo
Se encuentra en toda la región mediterránea. En la Península, Baleares y Canarias aparece en casi todas la provincias, pero escasea o falta en las zonas más continentales y frías del interior.
